Esta es una receta del monasterio de Santa Clara de Baeza. La encontré en un libro que tenía mi madre de cocina monacal, y la verdad es que nos gustó mucho. Ya he preparado varias recetas de este libro, y son todas muy sencillas y muy ricas, además de económicas.....ya se sabe que las clarisas no son precisamente ricas. Espero que os guste.
Ingredientes:
-1 pollo
-Harina
-1 pastilla de caldo
-1 cebolla blanca hermosa
-3 dientes de ajo
-1 vaso de vino blanco
-1 vaso de agua
-Aceite, sal y especias al gusto (yo puse pimienta de colores, orégano y perejil)
-Huevo cocido para decorar.
Preparación:
Se parte el pollo en trozos grandes y se sazonan con sal, se pasan por harina y se fríen. Se depositan en una cazuela, en cuyo lecho se habrán colocado la cebolla cortada en rodajas, los ajos, las especias, el vino blanco, el agua y la pastilla de caldo.
Se pone a fuego lento hasta que termine de hacerse (unas 2 horas).
Yo también le añadí unos piñones. Si la salsa queda muy líquida, añadir un poco de maicena disuelta en agua fría.
Para servir, se adorna con rodajas de huevo cocido.
3 comentarios:
Es de agradecer una receta como esta que nos traes, es rica y a la vez económica.
pues si es de las monjitas, seguro que está bien rica, porque cocinas como los ángeles....
besos
Con lo sencillita que es, tiene una pinta fantástica, y buena para la cuesta de enero
Besos
Publicar un comentario