
Este ha sido el primer turrón que he hecho este año, y aunque todavía no lo he probado, tiene una pinta estupenda.....además me encantan las avellanas, y se hace muy muy rápido. Con sólo tres ingredientes tenemos un turrón estupendo. Receta del foro MR.
Ingredientes:
-500gr de avellana tostada
-250gr de azucar
-1 cm de vainilla en rama
Preparación:
Tostar las avellanas (aunque las compremos ya tostadas) en el horno durante 10 o 15 minutos a 170º . Lo hacemos para que desprendan todo su aroma y sabor. Dejar enfriar totalmente. Sin prisa.
Poner el azucar en el vaso con la vainilla y pulverizar 1 minuto, vel 10
Añadir las avellanas y triturar todo a vel. 6 vigilando por el bocal para no triturar demasiado . Primero queda un serrin grueso y luego a medida vamos triturando la avellana va soltando aceite y si no estamos seguros de la textura abrir cuantas veces haga falta el thermomix durante la trituracion. Tiene que quedar de una textura parecida a plastilina dura.
* Lo mejor será triturar 20 segundos seguidos, parar y comprobar, seguramente encontraremos la textura "tipo serrín", seguimos cinco segundos más, vemos que ya está todo como más "aglomerado", cerramos, cinco segundos más y ya es cuando comprobaremos que "la pasta" empieza a brillar, como que ya le va a salir aceitillo. Ese será el punto idóneo. Estará aceitoso al tacto pero nunca en exceso. No es que todas las avellanas respeten estos tiempos al milímetro, pero más o menos nos puede servir de referencia, y sobre todo darnos cuenta que unos simples segundos hacia el final, es mucho.
Problema si trituras poco: Queda duro y dificulta hacer la tableta. Problema si trituras en exceso: Queda demasiado líquido y entonces si que necesitas mucho tiempo de reposo envuelto en servilletas de papel, para que absorva el aceite que va soltando.
Montaje:Forramos una cajita de madera con un folio blanco. Podemos utilizar también una cubitera bajita, tupper o recipiente similiar para dar forma. Si utilizamos algo que no sea de madera, antes de forrarla con el folio, pondremos en la base una servilleta de papel para que luego pueda chupar el aceite sobrante. Colocamos el turrón dentro y lo prensamos, tapamos con el resto de folio, y colocamos encima más papel de cocina o servilletas dobladitas. Ponemos algo de peso encima para que siga prensando y dejamos reposar unos cuatro días. Dicen que cuando más tiempo mejor, incluso tres semanas, sobre todo si tiene exceso de aceite.
NOTAS: Yo he utilizado como molde un tetra brik de leche cortado por uno de sus lados.
Con estas cantidades salen dos pastas.